Bienvenue, visiteur ! [ S'enregistrer | ConnexionFlux RSS  | 

 

Monumen

Gran fuente – grande fontaine – Oruro

Informations :

  • Sculpteur 1: LAVIGNE
  • Fondeur: VAL D'OSNE
  • Adresse ou lieu-dit: Plaza principal "10 de Febrero"
  • Localité: Oruro
  • Pays: Bolivia
  • Continent: Amérique
  • Latitude: -17.969643
  • Longitude: -67.114826
  • Planche Volumen: VO2_PL551 - Vasque
  • Matériau: Fonte
  • Type d'oeuvre: Fontaines et vasques
  • Année: 1907
  • Titulaire(s) et droits sur les photos: Dominique Perchet 2016

Envoyer cette fiche par Email

favoriteLoadingAjouter à ma sélection
Gran fuente – grande fontaine –  Oruro
Gran fuente – grande fontaine –  OruroGran fuente – grande fontaine –  OruroGran fuente – grande fontaine –  OruroGran fuente – grande fontaine –  OruroGran fuente – grande fontaine –  OruroGran fuente – grande fontaine –  OruroGran fuente – grande fontaine –  OruroGran fuente – grande fontaine –  OruroGran fuente – grande fontaine –  OruroGran fuente – grande fontaine –  OruroGran fuente – grande fontaine –  OruroGran fuente – grande fontaine –  OruroGran fuente – grande fontaine –  OruroGran fuente – grande fontaine –  Oruro
Fiche créée ou mise à jour par : le 22 octobre 2016

Description:

Fuente en el centro de la plaza “10 de Febrero” de la ciudad de Oruro.

Description de l'objet

Fontaine - château d'eau présentée dans l'album n° 2 du catalogue du Val d'Osne pl. 55 n° R, due au sculpteur Lavigne,représentant de haut en bas une allégorie portant le jet, des hérons au milieu de roseaux, des enfants tritons. la fontaine est entourée des statues de deux lions couchés, de deux lions à la boule, de deux chiens, d'un loup et d'un sanglier.

Historique

Está bien documentada la llegada de estos bellos monumentos de hierro a Oruro. El 8 de noviembre de 1906, el Comisionado de Obras Públicas Dr. Ricardo Vargas, ofreció al Honorable Ayuntamiento de Oruro, adquirir ocho estatuas, pilas de agua, y enverjados de hierro, para el embellecimiento de la Plaza principal “10 de Febrero”

El 15 de noviembre de 1906, los señores Vargas y Elías, autorizan para que mediante contrato, se verifique la llegada de los objetos artísticos Dicho esto, el Ayuntamiento de Oruro aprobó adquirir los mencionados monumentos, consignándose un presupuesto especial de Bs. 15,000, para el año 1907 con una Comisión formada por el Presidente Dr. Constancio Renjel, Comisionado de Obras Públicas Sr. Vargas y el Secretario Peláez, encargada de escoger las obras del catalogo presentado. Un informe de 1906, dice: “El Concejo ha contratado varios juegos de agua, piletas, estatuas, una pila para la Plazuela Castro y Padilla, todo de fierro abronzado, y cuatro docenas de bancos, de las plazas de Francia y Norte América, conforme a escritura que corre en los anexos, por la suma de Bs. 15,000”

El 18 se septiembre de 1907, existe un documentos por el que el Sr. Vargas, presupuesta en 21,395 francos, el pedido de piletas y adornos; el 15 de octubre la empresa importadora Daulsberg & Schubering & Co., de Antofagasta, despacha desde este puerto en ferrocarril “los 26 bultos con pilas y adornos para la ciudad de Oruro”.

El preciado pedido, por fin llegó en octubre de 1907, siendo recibido en conformidad por el Dr. Manuel A. Elías, como presidente del Concejo Municipal de Oruro, su informe revela: “El pedio de pilas y adornos, hecho por medio de la casa comercial del señor Ricardo Vargas hijo, se recibió en el mes de octubre: dicho pedido, compuesto de una pila central, cuatro piletas, tres grupos, ocho animales y un adorno para la Escuela Central Bolívar nueva; ha costado la suma de Bs. 10,447.10 según factura, puesto en Antofagasta, inclusa la suma de Bs. 913.10 comisión del 10% cobrada por el señor Vargas fuera de intereses y comisiones a la casa remisora”

El pedestal de piedra que sostiene hasta hoy día, ésta y otras fuentes, fue realizada por el picapedrero municipal Isidro Cartajena, quien falleció en diciembre de 1907, perpetuando su aporte a estas bellas obras francesas. Los documentos describen originalmente a la fuente de color “bronce”, el que fue perdiéndose, ya que la primera pintada local, la dio Víctor Campuzano, quien la repintó junto al conjunto de animales que la rodea en 1921.
Siendo Oruro, una ciudad altiplánica, de característica aridez por ubicarse a 3,650 metros sobre el nivel del mar, el funcionamiento de esta hermosa fuente primero con las aguas del Jalaqueri, y luego en 1915, con la gran vertiente de Calacala, significó el inicio de la forestación del centro histórico; es pues, el triunfo del hombre a la adversa naturaleza.
La gran fuente de Oruro, es indiscutiblemente la más bella joya de la plaza principal de la ciudad, la que va rodeada de ocho animales de hierro, desde su llegada en 1907, constituyendo un hermoso patrimonio que fue testigo del resurgimiento de esta prospera ciudad minera.

Référence source

Recherche Miguel Salas Aguilar  2013  amantedehistorias@gmail.com

Numéro d'identification de la fiche : M12571

      

1686 vues au total, 0 vues aujourd'hui

  

Ces fiches peuvent aussi vous intéresser :


Autres fiches de la même catégorie :

Retour à la catégorie

 

Monumen

Rebecca – fontaine (déplacée) – La Rochelle

Localisation à l’origine : Place des petits-Bancs, actuellement, place des Cordeliers.

il y a 4 minutes

Pas encore vue

 

Monumen

Fontaines Wallace (3) – San Sebastian (Pays Basque) – Espagne

Désignation : fontaines Wallace - la ville possède 3 fontaines toutes implantées au long du Paseo de Francia. Localisation ;  Paseo de Francia - Frantzia Pasea...

24 mars 2023

2742 vues au total, 0 vues aujourd'hui

 

Monumen

Bassin de la place Jean Tavé – Tulle

Bassin située au centre de la place Jean Tavé.

21 janvier 2023

119 vues au total, 0 vues aujourd'hui

QR CODE