Bienvenue, visiteur ! [ S'enregistrer | ConnexionFlux RSS  | 

 

Monumen

Candélabres [Les Continents] – Vivienda Lussich – Montevideo – Uruguay

Informations :

  • Sculpteur 1: MOREAU Mathurin
  • Fondeur: THIRIOT
  • Adresse ou lieu-dit: Av. Agraciada esq. Capurro
  • Localité: Montevideo
  • Pays: Uruguay
  • Continent: Amérique
  • Planche Volumen: TH_1887_PL86 - TH_1887_PL87 - TH_1887_PL70
  • Matériau: Fonte
  • Morphologie: statue
  • Titulaire(s) et droits sur les photos:

    Mario Páez 2004

Envoyer cette fiche par Email

favoriteLoadingAjouter à ma sélection
Candélabres [Les Continents] – Vivienda Lussich – Montevideo – Uruguay
Candélabres [Les Continents] - Vivienda Lussich - Montevideo - Uruguay - Image1Candélabres [Les Continents] - Vivienda Lussich - Montevideo - Uruguay - Image2Candélabres [Les Continents] - Vivienda Lussich - Montevideo - Uruguay - Image3Candélabres [Les Continents] - Vivienda Lussich - Montevideo - Uruguay - Image4
Fiche créée ou mise à jour par : le 18 mai 2012

Description:

Désignation : Quatre statues décoratives en forme de candélabres représentant quatre continents : l’Europe, l’Asie, l’Afrique, l’Amérique

Emplacement : devant la résidence de Don Antonio D, Lussich

Visible/visitable : à vérifier

Conditions particulières : à vérifier

Propriété :  non précisé

Fondeur : les statues se trouvent dans le catalogue Thiriot (1887) et dans celui de Gasne (1888-1889).  Elles font 1,30 m de hauteur.  Il faut sans doute les attribuer à Thiriot qui les sous-traitait à Gasne.  En effet, à Santiago, deux modèles d’oeuvres figurant dans les deux catalogues sont signées Thiriot. Celui de l’Amérique figure (ou figurait) dans le fonds Ferry-Capitain.

Catalogue : Thiriot pl. 86 n°M pour l’Europe, n° N pour l’Asie, pl. 87 n° O pour l’Afrique, n° P pour l’Amérque.

Socles : catalogue Thiriot pl. 70 n° AF

Sculpteur : Mathurin Moreau

Année de fabrication : ?

Année de mise en place : postérieurement à l’image ancienne reproduite

Matière : fonte

Conservation : photos de 2004

Historique

Sur Don Antonio Lussich

 

Don Antonio Lussich nació en Montevideo el 23 de marzo de 1848, hijo de Felipe Lussich y de Carmen Griffo. Muy joven aún, actuó en la guerra civil de 1870, enrolado a las huestes gauchas del famoso caudillo Timoteo Aparicio. De esta experiencia bélica, como había sido discípulo de Bartolomé Hidalgo, extrajo tema y material para su libro de poesía gauchesca "Los Tres Gauchos Orientales" publicado en 1872 y al que siguieron “El Matrero Luciano Santos” (1873). “El Rubio Pichinango” y una obra humorística denominada “Cantalicio Quirós y Misterio Castro en el Club Uruguay”. En 1893 publica, ya fuera del género gauchesco, “Naufragios célebres”, donde relata las hazañas de la empresa de salvataje fundada por su padre. Estando al frente de ésta logra más de 200 rescates realizados en el Río de la Plata y la costa Atlántica. Y por las centenares de vidas salvadas recibe condecoraciones, entre otras, del Rey Alfonso XIII de España, del Presidente de la República Francesa, del Rey Augusto Sovrano de Italia y de su Majestad Británica. Con su esposa, Angela Portillo (1861- 1944), tuvo ocho mujeres y un hijo varón, el menor, que falleció a la edad de 21 años, en un accidente de avión. Cuando Don Antonio tenía casi 50 años de edad, compró Punta Ballena y dedicó el resto de su vida a la forestación de la misma. Falleció en Montevideo el 5 de junio de 1928, a la edad de 80 años.

Source :

 

Don Antonio Lussich nació en Montevideo el 23 de marzo de 1848, hijo de Felipe Lussich y de Carmen Griffo. Muy joven aún, actuó en la guerra civil de 1870, enrolado a las huestes gauchas del famoso caudillo Timoteo Aparicio. De esta experiencia bélica, como había sido discípulo de Bartolomé Hidalgo, extrajo tema y material para su libro de poesía gauchesca "Los Tres Gauchos Orientales" publicado en 1872 y al que siguieron “El Matrero Luciano Santos” (1873). “El Rubio Pichinango” y una obra humorística denominada “Cantalicio Quirós y Misterio Castro en el Club Uruguay”. En 1893 publica, ya fuera del género gauchesco, “Naufragios célebres”, donde relata las hazañas de la empresa de salvataje fundada por su padre. Estando al frente de ésta logra más de 200 rescates realizados en el Río de la Plata y la costa Atlántica. Y por las centenares de vidas salvadas recibe condecoraciones, entre otras, del Rey Alfonso XIII de España, del Presidente de la República Francesa, del Rey Augusto Sovrano de Italia y de su Majestad Británica. Con su esposa, Angela Portillo (1861- 1944), tuvo ocho mujeres y un hijo varón, el menor, que falleció a la edad de 21 años, en un accidente de avión. Cuando Don Antonio tenía casi 50 años de edad, compró Punta Ballena y dedicó el resto de su vida a la forestación de la misma. Falleció en Montevideo el 5 de junio de 1928, a la edad de 80 años.

 

Don Antonio Lussich nació en Montevideo el 23 de marzo de 1848, hijo de Felipe Lussich y de Carmen Griffo. Muy joven aún, actuó en la guerra civil de 1870, enrolado a las huestes gauchas del famoso caudillo Timoteo Aparicio. De esta experiencia bélica, como había sido discípulo de Bartolomé Hidalgo, extrajo tema y material para su libro de poesía gauchesca "Los Tres Gauchos Orientales" publicado en 1872 y al que siguieron “El Matrero Luciano Santos” (1873). “El Rubio Pichinango” y una obra humorística denominada “Cantalicio Quirós y Misterio Castro en el Club Uruguay”. En 1893 publica, ya fuera del género gauchesco, “Naufragios célebres”, donde relata las hazañas de la empresa de salvataje fundada por su padre. Estando al frente de ésta logra más de 200 rescates realizados en el Río de la Plata y la costa Atlántica. Y por las centenares de vidas salvadas recibe condecoraciones, entre otras, del Rey Alfonso XIII de España, del Presidente de la República Francesa, del Rey Augusto Sovrano de Italia y de su Majestad Británica. Con su esposa, Angela Portillo (1861- 1944), tuvo ocho mujeres y un hijo varón, el menor, que falleció a la edad de 21 años, en un accidente de avión. Cuando Don Antonio tenía casi 50 años de edad, compró Punta Ballena y dedicó el resto de su vida a la forestación de la misma. Falleció en Montevideo el 5 de junio de 1928, a la edad de 80 años.

Source : http://www.slideshare.net/LotaMoncada/arboreto-lussich-4738428

 

 

 

 

 

Numéro d'identification de la fiche : M11832

Ces fiches peuvent aussi vous intéresser :


Autres fiches de la même catégorie :

Retour à la catégorie ,

 

Monumen

Diane à la biche – Parc Borély – Marseille

Statue érigée à l’angle est du parc près de l’Huveaume.

8 août 2023

166 vues au total, 0 vues aujourd'hui

 

Monumen

Salvador Dali et la sculpture française – Cadaquès – Portlligat...

La Victoire de la Liberté se trouve Jardi de la Plaça Salvador Dali (avinguda Caritat Serinyana) à Cadaquès. Les autres statues sont dans les extérieurs de l...

20 juillet 2023

162 vues au total, 0 vues aujourd'hui

 

Monumen

Le dresseur d’oursons – Esplanade de la Tourette – Marseille

Groupe situé sur l’esplanade de la Tourette devant l’église Saint-Laurent, au-dessus de la capitainerie du Vieux port.

25 juin 2023

190 vues au total, 0 vues aujourd'hui

Vous devez être connecté pour contacter le rédacteur de la fiche. Inscrivez-vous en cliquant sur S'enregistrer

QR CODE